- Debutará el 28 de febrero en el Teatro Nacional
- Más del 60% de las presentaciones serán gratuitas
Moravia, 6 de febrero, 2025. El Ministerio de Cultura y Juventud ha nombrado al reconocido músico español Andrés Salado como nuevo director titular y artístico de la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR).
Salado, nacido en Madrid en 1983 y especializado en percusión en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, es considerado en la actualidad como uno de los directores españoles más sobresalientes de su generación.
Bajo su batuta se han presentado agrupaciones españolas e internacionales como la Orquesta Nacional de España, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, Orquesta Sinfónica Nacional de México, Lucerne Festival Academy Orchestra (Festival de Lucerna), Orquesta Sinfónica de la Comunidad Valenciana, Orquesta Sinfónica RTVE, Orchestra Sinfonica Giuseppe Verdi di Milano, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, México City Philharmonic, Orquesta de Extremadura, Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, Real Filharmonia de Galicia, Orquesta de Valencia y las sinfónicas de Tenerife, Bilbao, Euskadi e Illes Balears.
Salado debutará como director titular de la OSNCR la noche del 28 de febrero en el Teatro Nacional, donde se presentará el I Concierto de la Temporada Oficial con obras de Smetana, Rachmaninoff y Dvorak y la participación del pianista español Juan Pérez Floristán como solista invitado.
“Estoy verdaderamente ilusionado con este nombramiento y con esta nueva etapa como director titular y artístico de la OSN de Costa Rica. Es una institución de suma importancia para el país, y mi objetivo es alcanzar cotas artísticas que lleven a la orquesta a ser referente a escala internacional”, explicó el nuevo director titular.
La Temporada Oficial 2025 regresa con doce conciertos dobles, once en el Teatro Nacional y uno en el Teatro Popular Melico Salazar, donde además del nuevo titular, destacan los nombres de reconocidos directores invitados como el costarricense Giancarlo Guerrero, el venezolano Christian Vásquez, la turco-italiana Nil Venditti y el retorno del estadounidense Carl St. Clair. También, se contará con solistas de la talla del violinista taiwanés Cho-Liang Lin, la violinista estadounidense Rachel Barton y el Coro Sinfónico Nacional en cuatro de las doce presentaciones.
“Este año, la Sinfónica nos invita a un viaje sonoro inspirado en los barrios de San José, rindiendo homenaje a la riqueza cultural y humana de nuestra capital. Cada concierto será una evocación musical de la identidad josefina, una celebración de las historias, los sonidos y las emociones que habitan nuestros barrios”.
“También es un honor dar la bienvenida a su nuevo director titular y artístico quien con su visión y liderazgo guiará a nuestra orquesta hacia una nueva etapa de excelencia y conexión con el público. Con esta temporada, la OSN celebrará su 85 aniversario donde la música nos hará sentir y disfrutar de su capacidad sonora y de los elementos de una capital viva y que es sede de nuestra joya cultural”, explicó Jorge Rodríguez Vives, Ministro de Cultura y Juventud.
La Temporada Oficial 2025 contará con una importante cantidad de solistas costarricenses en los diferentes conciertos: el fagotista Marcelo Padilla, la sección de cornos de la orquesta, el pianista Juan Pablo Andrade, el percusionista Ricardo Alvarado, MasterKey, la cantante de soul Charlene Stewart, Kawe Calipso y la mezzosoprano Karla Pineda.
Esta temporada cuenta con un variado y atractivo repertorio musical que incluye obras como el Concierto para violín de Tchaikovsky, la Sinfonía No. 3 (Eroica) de Beethoven, Messa di Gloria de Puccini y Capricho Español de Rimsky- Korsakov (se adjunta programación completa).
85 conciertos en todo el país
Este 2025 la OSNCR cumplirá 85 años de fundación y lo celebrará con presentaciones gratuitas en todo el territorio nacional.
El Centro Nacional de la Música (CNM) tiene planificado realizar un total de 85 conciertos de febrero a diciembre, de los cuales más del 60% serán gratuitos para el público en escuelas, colegios, universidades y comunidades de las siete provincias.
Las primeras presentaciones del año se realizarán en los días del 19 al 21 de febrero en las comunidades de Ciudad Colón, San Pablo de Heredia y Moravia. Para el mes de marzo se efectuará una gira de cuatro conciertos por la provincia de Guanacaste, que incluirán presentaciones en comunidades como Hojancha, Corralillo de Nicoya y Nandayure.
“Una parte fundamental de la agenda de conciertos de la OSNCR lo constituyen los denominados conciertos de extensión cultural, mediante los cuales la orquesta cumple con nuestra misión de ser la institución estatal encargada de fomentar en la ciudadanía la apreciación por las artes musicales. Es la oportunidad de acercar a muchas personas a la música orquestal en vivo, en su comunidad”, dijo Ramiro A. Ramírez, director del CNM.
La agenda de conciertos también posee 15 visitas a escuelas y colegios públicos con presentaciones didácticas durante el primer semestre del año, donde se espera que aproximadamente 8000 estudiantes resulten beneficiados.
Limón y Jóvenes Solistas
Para el segundo semestre del año la OSNCR estará realizando conciertos en la provincia de Limón en marco del Festival Nacional de las Artes en el mes de agosto. En septiembre se efectuarán las audiciones del concurso Jóvenes Solistas 2025, cuyos requisitos y fechas de inscripción serán publicados en el mes de abril.
A estos programas se le suman la Zarzuela de la Compañía Lírica Nacional, el Concierto de Solistas de la OSNCR, Conciertos en Universidades y una gira con ensambles de cuerdas y vientos, cuyas sedes se anunciarán a partir del mes de julio.
Novedades
Una de las principales novedades para este año es que la OSNCR llevará los programas de los conciertos de Temporada Oficial a comunidades, esto por medio de las presentaciones de extensión cultural, donde los asistentes disfrutan de la música que se presenta en el Teatro Nacional en espacios públicos y de manera gratuita. Esta dinámica se realizará dos veces en el año e involucrará directores nacionales y extranjeros, solistas y el Coro Sinfónico Nacional.
También, el Centro Nacional de la Música trabaja en un programa de conciertos donde jóvenes directores de orquesta nacionales se subirán al podio de la OSNCR para conducir conciertos de extensión cultural.
Para más información pueden contactar a la Unidad de Promoción Artística y Relaciones Públicas al correo [email protected] o a los teléfonos 2240-0333 Ext 205 o 8492-3893.
Insumos para prensa: Temporada Oficial 2025
Bio, fotografías y videos de Andrés Salado: https://www.andressalado.com/
No responses yet