Categories:

  • El 12 y 14 de septiembre en el Teatro Nacional
  • Estreno de Caribe Sinfónico.
  • Ricardo Alvarado, Ulysses Grant y David Tucker serán solistas.

Moravia, 8 de septiembre, 2025. La Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) presentará el VII Concierto de la Temporada Oficial 2025 el próximo 12 y 14 de septiembre en el Teatro Nacional, donde interpretará una serie de estrenos mundiales que son parte del proyecto Caribe Sinfónico.

Bajo la batuta del director costarricense Alejandro Gutiérrez, la OSNCR se fusionará en el escenario con el Coro Sinfónico Nacional y los siguientes solistas costarricenses: Kawe Calypso, Masterkey, David Tucker, Charlene Stewart, Ulysses Grant y Ricardo Alvarado.

Este concierto será una experiencia única con más de 180 artistas en escena y el programa musical incluye obras y arreglos de los compositores nacionales Bernardo Quesada, Sergio Delgado, Daniel Quesada, Alonso Torres y Walter Ferguson, así como S.F. Bennet, Webster y Cyril Silvan.

La mayoría de las obras son parte del proyecto Caribe Sinfónico, el cual explora las raíces y el legado de la herencia afrodescendiente e indígena de la provincia de Limón, como por ejemplo Lo que vieron sus ojos y Suite Bribri (Bernardo Quesada) y Tres Canciones Infantiles Jamaiquinas (arreglo de Alonso Torres), entre algunas.

Además, se interpretará el Trópico Timpani Concerto de Daniel Quesada con Ricardo Alvarado como solista en los timbales, y Variaciones FantásTicas: sobre “El Lecherillo” de Tertuliano Mora de Sergio Delgado, quien fue el ganador del primer lugar del Concurso de Composición 2024, organizado por el Ministerio de Cultura y Juventud a través del Centro Nacional de la Música.

“El VII Concierto de la Temporada Oficial es una celebración a lo nuestro, donde compositores, artistas
con estilos y tradiciones diferentes van a dialogar con la orquesta, es un concierto disruptivo, pero muy creativo. Vamos a tener música de compositores jóvenes como Sergio Delgado, Bernardo Quesada, Daniel Quesada y Alonso Torres, realmente es una celebración dónde se tienden puentes entre la música académica y la música popular costarricense”
, explicó el director invitado Alejandro Gutiérrez.

“Expondremos canciones tradicionales de nuestro pueblo y nuestros antepasados y vamos a recordar, vamos a volver a ser niños, vamos a volver a sentir esa conexión con nuestros antepasados, así que no se pierdan este concierto en el Teatro Nacional”, comentó la cantante Charlene Stewart.

Venta de boletos y descuentos

Los boletos de este concierto se pueden comprar por medio de la página web y boletería del Teatro Nacional, con precios que van desde los 5 mil a los 18 mil colones, según la localidad seleccionada. Se aplicará un 30% de descuento para estudiantes y ciudadanos de oro con carné (únicamente en la boletería física).

BOLETOS AQUÍ: https://boleteria.teatronacional.go.cr/eventperformances.asp?evt=129

Los ensayos para este concierto comenzaron el viernes 5 de septiembre en el Centro Nacional de la Música, y continuarán el lunes y martes siguientes en horario matutino. A partir del miércoles 10 de septiembre, los ensayos se realizarán en el Teatro Nacional en horario nocturno.

Las dos fechas y horarios del concierto son: viernes 12 de septiembre a las 8:00 p.m. y domingo 14 de septiembre a las 10:30 a.m., en el Teatro Nacional. Este concierto cuenta con el apoyo del proyecto Caribe Sinfónico y de la Fundación Sonar.

Para más información pueden contactar a la Unidad de Promoción Artística y Relaciones Públicas al correo [email protected] o a los teléfonos 2240-0333 Ext 205 o 8492-3893.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This