Categories:

El Teatro Nacional será escenario del Concierto de Jóvenes Solistas 2025

Moravia, 20 de octubre, 2025. El talento joven de Costa Rica subirá al escenario del Teatro Nacional el próximo jueves 23 de octubre a las 8:00 p.m., cuando nueve músicos entre los 16 y 24 años debutarán como solistas junto a la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) en el tradicional Concierto de Jóvenes Solistas 2025.

Estos intérpretes fueron los ganadores del Concurso Jóvenes Solistas 2025, organizado por el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) a través del Centro Nacional de la Música (CNM). Este año, más de 70 instrumentistas y cantantes líricos participaron en las dos fases eliminatorias del certamen, demostrando el creciente nivel artístico de la juventud costarricense.

El concierto, que se realiza cada dos años, será dirigido por el reconocido compositor y director costarricense Eddie Mora, en una velada que reunirá pasión, disciplina y talento emergente.

Los solistas 2025:

      •     Ian Redondo Infante, fagot (16 años)

      •     Alexander López Viales, viola (19 años)

      •     Alí Fallas Solano, piano (19 años)

      •     Isaac Aguirre Guido, trombón (20 años)

      •     Sofía Marí Rocha Fiallos, canto (21 años)

      •     Sofía Sánchez Víquez, flauta (21 años)

      •     María Ángela Zúñiga Valverde, flauta (23 años)

      •     Javier Campos Cañenguez, contrabajo (24 años)

      •     Luis Rolando Alfaro Ramos, saxofón (24 años)

El programa incluirá fragmentos del Concierto en Fa mayor para fagot y orquesta de Carl Maria von Weber, el Concierto para piano No. 2 de Sergei Prokofiev, el Concierto para flauta y orquesta de Carl Reinecke y el Concierto para viola de Béla Bartók, entre otras obras.

Voces que inspiran

El Concurso de Jóvenes Solistas representa una plataforma única para el crecimiento artístico. Detrás de cada nota que escucharemos hay años de estudio, sacrificio y esperanza. Estos jóvenes nos recuerdan que el futuro de la música costarricense está en buenas manos”, comentó Ramiro Ramírez, Director General del Centro Nacional de la Música.

La flautista Ángela Zúñiga compartió:

Ganar el concurso fue una de las noticias más emocionantes que he recibido. La preparación fue intensa, llena de esfuerzo físico y mental. Interpretar el concierto de Jacques Ibert es un sueño cumplido”.

Por su parte, el contrabajista Javier Campos Cañenguez destacó:

Interpretar el Concierto No. 2 de Bottesini significa revelar el alma del contrabajo: un instrumento que guarda en su voz una profundidad y lirismo que merecen ser escuchados. Es un acto de rebeldía y amor por la música”.

Entradas disponibles

Los boletos tienen un costo general de ₡5.000, con un 30% de descuento para estudiantes y personas adultas mayores en la boletería física del Teatro Nacional, al igual que los tarjetahabientes BRETE que se beneficiarán de un descuento del 50%. También pueden adquirirse a través de su plataforma digital.

Más información: [email protected] o 2240-0333 Ext. 205 / 8492-3893.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This