Categories:

San José, 27 de noviembre de 2025. La Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) culminará su Temporada Oficial 2025 los días viernes 28 y domingo 30 de noviembre, en el Teatro Nacional, con un programa magistral que destaca la fuerza artística, virtuosismo y madurez interpretativa alcanzada por la agrupación en este año histórico.

El cierre presentará tres obras emblemáticas del repertorio universal:

            •          Alborada del gracioso, de Maurice Ravel

            •          Capricho español, Op. 34, de Nicolai Rimsky-Korsakov

            •          Cuadros de una exposición, de Modest Mussorgsky

Un año que volvió a atraer al público y fortaleció la identidad cultural del país

La Temporada Oficial 2025 ha sido una de las más concurridas y celebradas de los últimos años, evidenciando un renovado vínculo entre la OSNCR y el público costarricense. En el marco de su 85 aniversario, la orquesta reafirmó su vigencia, excelencia y capacidad de emocionar a nuevas generaciones, con auditorios vibrantes en cada presentación.

El ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, destacó “la Orquesta Sinfónica Nacional es un símbolo de excelencia artística y un orgullo para Costa Rica. Su disciplina, entrega y calidad hacen posible que el público disfrute de conciertos de altísimo nivel. Con este cierre de temporada celebramos no solo la música, sino el talento y la pasión que distinguen a nuestros artistas y fortalecen nuestra identidad cultural. Ha sido un año que volvió a resonar con el público, y muy pronto anunciaremos la Temporada 2026, que ampliará aún más el acceso ciudadano y elevará la visión artística que nos inspira.”

Estos conciertos marcarán los últimos dos programas del año bajo la dirección del maestro Andrés Salado, quien en 2025 debutó como director titular y artístico de la OSNCR, guiando una temporada caracterizada por claridad musical, liderazgo y conexión profunda con la orquesta.

Salado comentó que “tenemos un final de temporada por todo lo alto: un programa precioso, rico en instrumentación colorista, con orquestaciones vibrantes, propio de un gran cierre.”

Y sobre su primer año al frente de la institución añadió, “este año lo resumo con mucha ilusión y cariño. Cada vez que vengo al país me enamoro más de su gente, de los ticos… Tienen un espíritu de trabajo admirable, una gran capacidad, un país bellísimo y una orquesta a la que mi propósito ha sido moldear, generar un cambio: un cambio de paradigma y de ideas.”

Una orquesta reforzada para un cierre monumental

El concierto reunirá a cerca de 80 músicos, gracias al refuerzo de las secciones de cuerdas y percusión con instrumentistas del Instituto Nacional de la Música (INM) y de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Los ensayos comenzaron el lunes 24 de noviembre en el Centro Nacional de la Música y se extenderán durante toda la semana en horario matutino.

Detalles del concierto

            •          Fechas: Viernes 28 de noviembre, 8:00 p.m. Domingo 30 de noviembre, 10:30 a.m.

            •          Lugar: Teatro Nacional de Costa Rica

            •          Entradas: ₡5.000 a ₡22.000

            •          30% de descuento para estudiantes y ciudadanos de oro (boletería física)

            •          50% de descuento para tarjetahabientes BRETE

            •          Entrada gratuita para población IMAS

Boletos disponibles aquí: https://boleteria.teatronacional.go.cr/eventperformances.asp?evt=129

Para más información:

Unidad de Promoción Artística y Relaciones Públicas

[email protected] | ☎️ 2240-0333 Ext. 205 / 8492-3893

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This